Empresas y organizaciones se comprometan a ofrecer 140 000 puestos de aprendizaje profesional a los jóvenesBruselas, 22 junio 2015 La lucha contra el desempleo juvenil es una prioridad fundamental de la Comisión Europea. Las prácticas de aprendizaje profesional de calidad ayudan a los jóvenes a adquirir las capacidades y competencias clave que necesitan para tener éxito en el mercado de trabajo. Más de cuarenta empresas y otras organizaciones se han adherido ayer a la Alianza Europea para la Formación de Aprendices, coordinada por la Comisión Europea, y se han comprometido a ofrecer a los jóvenes más puestos de aprendizaje profesional y de mayor calidad. En total, las empresas ofrecerán a los jóvenes 140 000 oportunidades de aprendizaje profesional y formación. La Comisión Europea se ha comprometido a reforzar la oferta de aprendizaje profesional, así como su calidad e imagen. Marianne Thyssen, Comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral de la UE, ha manifestado: «Doy la bienvenida a los nuevos socios que hoy se adhieren a la Alianza Europea para la Formación de Aprendices. Ayudar a los jóvenes europeos a acceder a empleos de calidad es una de mis máximas prioridades. Juntos crearemos nuevas oportunidades para que los jóvenes adquieran las capacidades y la experiencia que necesita el mercado laboral. Espero que en el futuro aún más empresas y organizaciones sigan este ejemplo.» Los nuevos compromisos se firmaron en Riga, en una reunión organizada por la Presidencia letona en la que participaron los ministros responsables de educación y formación profesional, interlocutores sociales europeos y la Comisión. Algunos de los principales compromisos asumidos por las empresas son los siguientes:
Otras empresas que se adhieren a la Alianza son Bertelsmann, Saica y Verallia Saint-Gobain. Los interlocutores sociales europeos han presentado nuevos compromisos en los sectores químico, comercial, educativo y de la construcción. Cinco nuevos compromisos proceden de sindicatos nacionales de profesores y otro de un sindicato francés del sector de la energía. Otros compromisos clave proceden del Gobierno escocés, de la Asociación Europea de Entes Regionales y Locales para la Educación Permanente, y del grupo de reflexión de la fundación Bertelsmann. Estos nuevos miembros se añaden a los actuales miembros de la Alianza Europea para la Formación de Aprendices y a los Gobiernos.
Contexto La Alianza Europea para la Formación de Aprendices se creó el 2 de julio de 2013 en Leizpig (Alemania), mediante una Declaración conjunta de la Presidencia de la UE, la Comisión y los interlocutores sociales europeos, seguida por una Declaración del Consejo, así como por compromisos individuales sobre próximos pasos para aumentar la cantidad, calidad y oferta de puestos de aprendizaje por parte de los países de la UE. La Alianza reúne a autoridades públicas, cámaras de comercio, industria y artesanía, empresas, interlocutores sociales, centros de educación y formación, regiones, organizaciones de juventud y sin ánimo de lucro, grupos de reflexión y centros de investigación para fomentar las iniciativas y los sistemas de aprendizaje en Europa. Con las adhesiones hoy de Italia y la República Checa, ya son veintiséis los Estados miembros de la UE que han suscrito compromisos nacionales. También se adhieren hoy, como miembros más recientes de la Alianza, países de la AELC como Noruega y Suiza, y países candidatos como Albania, Montenegro y Turquía. Desde 2013, las empresas y otros socios de la Alianza Europea para la Formación de Aprendices han suscrito en total 84 compromisos.
Información adicional Siga el debate en línea en Twitter en #ApprenEU Alianza Europea para la Formación de Aprendices Folleto de la Alianza Europea para la Formación de Aprendices Informe sobre la encuesta en línea Folleto sobre Drop’pin Siga a Marianne Thyssen y Europa social en twitter. Suscríbase al boletín gratuito por correo electrónico de la Comisión Europea sobre empleo, asuntos sociales e inclusión: http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=371&langId=es IP/15/5225 |
